Como he conseguido hacer una lámpara reutilizando materiales que tenía por casa. Al instalar mi nuevo despacho taller me vi en la necesidad de luz blanca para poder realizar tareas de pequeño formato. Investigando en el sótano de mi tía, almacén donde los haya, descubrí un viejo flexo de arquitecto, al que le faltaba la pinza. ¡Humm! que fallo. Pero no importa, nada se me pone por delante a la hora de resolver una necesidad. Y contaba con la parte fundamental, el flexo.

hacer una lampara con materiales reciclados
Materiales para hacer una lámpara

Después de explorar en las múltiples cajitas con tesoros que se encuentran esparcidas por mi casa reuní diferentes materiales que podrían funcionarme: un par de peanas de madera viejas; una caja metálica de un CD en desuso, con unas piezas de plomo en su interior para hacer de contrapeso; y un timbre antiguo, en cuyo orificio y una vez descartado el botón, encajaba a la perfección el pie de la lámpara flexo.

Hacer una Lampara reutilizando materiales

Manos a la obra, lijé y encolé las peañas de madera, atornillé la caja de CD con su relleno de plomo al conjunto,  y he aquí el resultado. Ya tenía la base. ¡Monísima!

hacer una lampara con materiales reciclados
Peana creada a partir de elementos recuperados

Estaba yo muy contenta con mi hazaña, había conseguido una lámpara flexo sin gastar un duro y en muy poco tiempo, una precioso flexo que me ayudaría a realizar esas tareas de pequeño formato aportando la luz blanca para los días de invierno.

Hacer una lampara con materiales recuperados
Lampara con materiales recuperados

Pero hete aquí que en el primer intento de usar mi flexo, esta se volcó. ¡URGGG!, ¿Que pasaba?, ¿no era suficiente el contrapeso?. Vueltas y vueltas de nuevo al invento.

Si el día que hablaron en clase de la «Base de sustentación» yo hubiese estado más atenta sabría que el principio de esta ley es el siguiente:

BASE DE SUSTENTACIÓN
Es la fuerza que circunscribe a las partes del cuerpo en contacto con la superficie de apoyo, es decir está determinada por la superficie de apoyo, es decir está determinada por la superficie de apoyo. Cuanto más grande es la base de sustentación, mayor será el equilibrio de cualquier cuerpo.

Una vez entendido este principio solo tuve que mirar de nuevo entre mis tesoros para acabar decidiéndome por esta base, una bandeja esmaltada que utilicé de capa intermedia entre la peana recién creada y la caja que contenía en contrapeso. Ahora ya si, disponía de una lámpara flexo que cumplía sus función sin volcarse y de cuyo resultado estoy satisfecha, me es muy útil a la hora de crear mis pendientes, esculturas, flores de tela y de más creaciones

Hacer una lampara con elementos recuperados
Lampara con elementos recuperados
hacer una lampara con elementos recuperados
Lampara flexo con elementos recuperados

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.