Yo tenia un costurero, que un día me encontré descuartizado al ir a utilizarlo. decidí entonces, transformar todo ese amasijo de maderas desvencijadas en un costurero vintage reciclado.
El costurero vintage reciclado
No era una tarea fácil Requería de un alto nivel de estrategia y ejecución. Me puse de inmediato con la planificación. Abrí un nuevo proyecto en «Project» titulado «Reciclaje de costurero viejo». La fecha de entrega a mi misma sería, teniendo en cuenta los tiempos de secado, lijado entre capas, elección de los colores… , de 10 días. Los implicados en el proyecto éramos mis manos, yo y alguna que otra herramienta de esas que andan por casa.
El departamento de compras, ubicado en la parte izquierda de mi cerebro, se encargaría de buscar los materiales necesarios, que en este caso fueron:
- Tela de flores, que vivía aburrida en el fondo de un armario esperando a que alguien le hiciese caso.
- Pintura de pizarra casera: Escayola, cola blanca, latex y pigmentos naturales o pintura acrílica. En esta ocasión fue acrílico.
- Cera envejecedora: También de creación casera cera+tinte de madera al gusto.
- Un par de tiradores: Zara Home
El resto corrió por cuenta de la «Factoria Flow», en la que andan implicadas, mis manos, mi mente, mi coordinación y la fusión que hacemos bastante a menudo con las herramientas, que nos permite revelarnos como un robot de una cadena de montaje.
PINTADO
Una vez hube preparado la pintura de pizarra casera, lo siento no tengo medidas exactas pero lo voy a intentar: Escayola, cola blanca y/o latex hasta que alcanza una consistencia cremosa, como un yogurt, entonces añadimos el acrílico hasta dar con el color deseado.
Pinte cada elemento del costurero vintage reciclado en un color y las patas en varios. Elegí estos tres colores, que mas tarde descubrí que son los tres colores que siempre elijo, creo que por no pensar. Me dejé llevar por el flujo ascendente de mi cerebro y no le presté atención a este detalle que en cualquier otro momento sería fundamental. ¡Ah! ya me acuerdo, hacían juego con las telas.
LIJADO
Para descubrir zonas de la madera original, siempre me gusta dejar en lo que hago un resquicio de su pasado respetando la vida que ya tuvo. Como en la panera reciclada donde permití que las huellas de su pasado permaneciesen tras una flor.
ENCERADO
Tras mezclar la cera normal la amarilla de toda la vida, con el tinte de madera lo extendi por los pedazos del costurero vintage reciclado hasta conseguir ese tono de envejecido que tanto me gusta y tan característico de este tipo de trabajos.
ENTELADO
Pues aunque no lo parezca fue la parte más complicada del asunto. Aun teniendo conocimientos de tapicería me costo un rato. Fui fijando la tela con grapas para dar la forma de la caja. Una vez estaba ya definida, le di una capa de látex, para proteger la tela en el futuro y retiré las grapas. Rematé las cajitas con restos de cintas , que también esperaban en el fondo de una caja a que alguien las rescatase. Pero estas al contrario que las telas. estaban mucho más entretenidas hablando de sus cosas de cintas y haciendo competiciones estúpidas con los lazos de raso de la caja de al lado y los de terciopelo de la de más allá. Como son unas cotorras incorregibles ahora estarán entretenidas con los utensilios de costura.
ALFILETERO
Y le di un toque practico, un alfiletero del que anteriormente carecía. Con unos restos de molduras que corte, bastante mal por cierto pero que al rematar le dieron un aire muy rustico y tierno. Unas planchas de corcho superpuestas a modo de pirámide azteca, terminado con relleno de cojín y rematando con tela sobrante del interior.
MONTAJE Y ORDENACION
Y lo monte de nuevo. Puse cada cosa en su lugar y ahora tengo un bonito costurero vintage recilado que cada vez que utilizo me recuerda a mi prima Bea. Ella fue quien me lo regalo por mi boda, pero ya en ese día me dijo «no es muy bonito….» Motivo por el cual ha estado esperando a que llegase el día en que en mi «Projet» hubiese una nueva tarea llamada «Reciclaje de costurero viejo».
He preparado este video de la evolución del costurero vintage reciclado para los que no les gusta leer, que cada vez sois más. Aunque no lo sepáis es por culpa de prestar tanta atención a las RRSS y toda la basura que nos empeñamos en ver una y otra vez, que baja nuestro nivel de atención y nos hace ser cada vez más superficiales.